Acciones
_medium.jpeg)
- Beneficiará cerca de 10 mil estudiantes de preparatoria y universidad
Hermosillo, Sonora; 15 de octubre de 2024.- El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) puso en operación una nueva línea auxiliar en el municipio de Hermosillo, para reforzar el servicio de transporte en la zona del Parque Industrial.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Imtes, en un recorrido por la zona acompañado por autoridades educativas para supervisar la nueva ruta, informó que, con dichas acciones, se beneficiarán a cerca de 10 mil estudiantes que asisten a la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), al Conalep I y III, así como a los planteles Nuevo Hermosillo y Villa de Seris de Cobach Sonora, y que en algún momento pudieran hacer uso del transporte público.
La Línea Auxiliar de Transporte Parque Industrial transitará por las colonias Nuevo Hermosillo, Gala, Las Lomas, Pedregal de la Villa, Las Diligencias e Y Griega, ofreciendo el servicio con tres unidades en dos turnos: de 12:00 a 14:30 y de 19:00 a 21:00 horas, tiempos identificados y que requirieron se reforzara la movilidad a la comunidad estudiantil.
El funcionario estatal resaltó que las unidades de la Línea Auxiliar de Transporte Parque Industrial, podrán ser identificadas con un color amarillo en la aplicación UNE Transporte Sonora, esto al acceder a la Línea 4-Centro, servicio que también mejorará la movilidad a las personas usuarias que requieren llegar a los centros laborales ubicados en la zona.
Por su parte, autoridades educativas de la UTH, Conalep y Cobach Sonora coincidieron en la importancia de realizar esfuerzos conjuntos que deriven en acciones para resolver situaciones específicas como la dinámica de desplazamientos en beneficio del alumnado, garantizando así su permanencia en el sistema educativo.
En caso de alguna eventualidad sobre el servicio de transporte, el Imtes pone a disposición la Línea de Atención 800 71 71 110 o por mensajería WhatsApp al 6621 04 77 55.

La capacitación no tiene costo y tendrá una duración de 10 meses.
Hermosillo, Sonora; 19 de febrero de 2025.- El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) invita a las y los operadores de transporte de pasaje de Hermosillo, al nuevo curso básico de “Lengua de señas mexicana”.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Imtes, informó que el propósito del nuevo curso es continuar fomentando e impulsando la profesionalización, y a su vez, contribuir en un servicio de transporte de pasaje más inclusivo y de calidad.
El curso básico de LSM se impartirá a partir del miércoles 26 de febrero en las instalaciones de la Dirección Regional del Imtes Hermosillo en coordinación con DIF Sonora, ubicada en el bulevar Las Torres #121, entre Santa Cecilia y Gilberto Escobosa, colonia Lomas de Linda Vista, de 1:30 a 3:00 pm, tendrá una duración de 10 meses y será sin costo para las y los operadores.
El nivel básico de LSM incluirá aprender cada semana un tema nuevo, entre ellos el abecedario, saludos, números, tiempo, calendario, lugares, familia, adjetivos calificativos y muchos otros.
Mayores informes al teléfono 662-211-82-50 con Tania Pérez, jefa del departamento de Capacitación a Operadores.

Los talleres regionales han sido clave para su elaboración con participación ciudadana y expertos en la materia.
Hermosillo, Sonora; 17 de marzo de 2025.- El Gobierno de Sonora trabaja en la construcción de la Estrategia Estatal de Movilidad y Seguridad Vial (EEMOV), en colaboración con actores clave de la materia, informó Carlos Sosa Castañeda.
El coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) señaló que, para la construcción de la EEMOV, fue necesario la realización de cuatro Talleres Regionales de Participación Ciudadana, donde se contó con la presencia de colegios de profesionistas, cámaras empresariales, universidades, académicos, concesionarios, entre otros.
Lo anterior, con el objetivo de facilitar un espacio de diálogo y colaboración para revisar y fortalecer la estructura de la EEMOV en Sonora, integrando el marco normativo vigente, los principios rectores y la retroalimentación de los municipios, garantizando así una estrategia alineada con las necesidades y contextos locales.
El funcionario estatal expresó que, dentro de los talleres, los participantes realizaron un análisis y diagnóstico de los sistemas de movilidad y seguridad vial, entre ellos: movilidades articuladas al desarrollo económico territorial, servicio de transporte público de personas, movilidad activa, género, inclusión y financiamiento.
Para garantizar una efectiva alineación con el Plan Estatal de Desarrollo, se organizó también un taller con representantes de las secretarías y dependencias del gobierno de Sonora. Resultado de los talleres, la Estrategia Estatal de Movilidad y Seguridad Vial continuará integrándose las siguientes semanas y deberá presentarse a mediados del año.
San Luis Río Colorado, Nogales, Hermosillo y Cajeme, fueron los municipios sedes para la realización de los cuatro Talleres Regionales de Participación Ciudadana, reuniendo a otros 14 como Navojoa, Guaymas, Puerto Peñasco, Caborca, Cananea, Agua Prieta, Álamos, Magdalena, Huatabampo, Empalme, Bácum, Plutarco Elías, Etchojoa y Benito Juárez.