Obtener la tarjeta prepago Transporte no cuesta nada la primera vez, en caso de robo, extravío o daño, la re expedición del plástico tendrá un valor de $57.00 (sólo efectivo). A continuación encuentra los requisitos para obtener la tarjeta que más te convenga:

 

REQUISITOS:

PREPAGO (Para usuarios de tarifa ordinaria):

  1. Identificación oficial con fotografía.

TERCERA EDAD:

  1. Credencial expedida por el INAPAM o credencial del INE, que lo acredite como persona de la tercera edad.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD:

  1. Credencial expedida por el DIF o carta de cualquier otra institución de seguridad social con fotografía que lo acredite como persona con discapacidad permanente, la cual debe estar listada en la Ley 186, de Integración Social para Personas con Discapacidad en el Estado de Sonora, Artículo 3°.

ESTUDIANTES:

  1. Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, cartilla de servicio militar, credencial escolar, licencia de manejo, constancia con foto sellada, credencial de servicio médico, etc.)
  2. Comprobante de inscripción al período escolar vigente1, mediante las siguientes opciones: inscripción, reinscripción, constancia de estudios, credencial resellada, tira de materias oficial sellada y comprobante de pago a nombre del estudiante o matrícula; debidamente sellado.
  3. Si el estudiante cursa programas de estudios escolarizados, deberá presentar una carta de la institución educativa correspondiente, indicando que la carga académica cursada, requiere clases presenciales en al menos tres días a la semana y sumen al menos doce horas de clases por semana2.

1 De la institución educativa correspondiente, que haga constar que el estudiante cursa un programa educativo de educación primaria, secundaria, media superior o superior, reconocido por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Sonora, cuyo programa de estudio sea escolarizado.

2 Para estudiantes que cursen preparatoria abierta, o que asistan a cursos y talleres, con el fin de capacitarse para desarrollar un oficio y están inscritos formalmente en instituciones reconocidas por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Sonora, y cuyos programas de estudios sean escolarizados. No tendrán derecho a tarifa especial y extraordinaria los estudiantes de cualquier grado o nivel escolar que cursen preparatoria abierta no escolarizada, clases sabatinas y/o en línea, que asistan a cursos y talleres relacionados con el aprendizaje de lenguas extranjeras, arte, danza, música y deportes.

* Estudiantes deberán revalidarla cada ciclo escolar (según su nivel), presentando su tarjeta y comprobante de inscripción al ciclo escolar actual.

* Usuarios de tarifa ordinaria, personas con discapacidad y tercera edad, deberán renovar su tarjeta cada 2 años. El trámite es personal, presentando su tarjeta.